Abogado de Inmigración Chicago/ Services/ Abogados de inmigración familiar reuniendo a seres queridos
La inmigración basada en la familia permite a los ciudadanos estadounidenses y a los residentes permanentes legales (LPR, por sus siglas en inglés) solicitar que ciertos miembros de la familia inmigren a los Estados Unidos. Este proceso permite que las familias se reúnan y construyan una vida juntas en Estados Unidos.
La inmigración basada en la familia es compleja, emocional y requiere mucho tiempo. La elegibilidad depende del estado de ciudadanía del peticionario y la relación familiar. Basándose en nuestra trayectoria comprobada en inmigración basada en la familia, nuestro experimentado equipo de abogados de inmigración puede guiarlo a través de cada paso, desde la presentación del formulario de petición hasta la preparación para las entrevistas de la visa.
Estamos comprometidos a ayudar a las familias a navegar con éxito el sistema de inmigración y a reunir a sus seres queridos.
La elegibilidad de los miembros de la familia para la inmigración basada en la familia depende del estado de ciudadanía del peticionario y la relación de la familia con el peticionario. Nuestro equipo compasivo y apoyante lo guiará a través del proceso de patrocinio de familias inmigrantes.
Los ciudadanos de los Estados Unidos pueden solicitar a su cónyuge, hijos de cualquier edad y estado civil, padres y hermanos. Las visas de prometido(a) también están disponibles si está comprometido con un ciudadano extranjero.
Los residentes permanentes (titulares de la tarjeta verde) tienen menos opciones que los ciudadanos estadounidenses. Los LPR pueden solicitar a su cónyuge, hijos solteros menores de 21 años e hijos solteros de cualquier edad.
Hay varias opciones disponibles para visas familiares. Nuestros abogados de visas familiares lo ayudarán a elegir la mejor opción para sus circunstancias.
Nuestros abogados de visas familiares trabajan incansablemente para disminuir el precioso tiempo que pasa separado de sus hijos. Las opciones que consideraremos incluyen las siguientes.
Visa IR-2: Tarjeta de residencia permanente basada en la familia para niños
Los peticionarios pueden patrocinar a sus hijos no ciudadanos para obtener una tarjeta de residencia permanente a través del proceso de visa de niño IR-2. Está abierto a hijos solteros de ciudadanos estadounidenses menores de 21 años. La visa IR-2 permite a un niño obtener una tarjeta de residencia permanente que le permite trabajar sin un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés). Se requiere el Formulario I-130 Petición de Familiar Extranjero para comenzar el proceso.
Visa K-2: Camino hacia una tarjeta de residencia permanente para niños
Las visas K-2 permiten a las parejas comprometidas de ciudadanos estadounidenses traer a sus hijos al país. Los hijos deben ser menores de 21 años y solteros para calificar. El ciudadano patrocinador debe presentar el Formulario I-129F Petición de Prometido(a) Extranjero(a). Antes de solicitar la visa K-2, el no ciudadano comprometido debe tener una visa K-1 de prometido(a) en proceso. Una vez finalizado el matrimonio, los titulares de visas K-2 pueden solicitar una tarjeta de residencia permanente utilizando el Formulario I-485 de Ajuste de Estatus.
Nuestros abogados de visas de cónyuge y prometido(a) ayudan a garantizar que usted y su pareja puedan comenzar una vida juntos en los Estados Unidos. Las opciones para traer a un cónyuge o prometido(a) a los EE. UU. incluyen las siguientes.
Visa CR-1: Tarjeta de residencia permanente para un cónyuge
La visa CR-1 permite que el cónyuge del peticionario ingrese a los EE. UU. como residente condicional. Después de dos años, el cónyuge debe solicitar una tarjeta de residencia permanente de 10 años. Esta visa es para personas casadas por menos de dos años. Los solicitantes también deben presentar el Formulario I-130 Petición de Familiar Extranjero para esta visa.
Visa IR-1: Tarjeta de residencia permanente para un cónyuge
La visa IR-1 es para cónyuges que han estado casados por más de dos años. Los titulares de la tarjeta de residencia permanente deberán renovar su tarjeta cada 10 años. Otorga la residencia permanente inmediata y sin restricciones al ingresar a los Estados Unidos. Se requiere el Formulario I-130 Petición de Familiar Extranjero para comenzar el proceso.
Visa K1 de Prometido(a): camino hacia una tarjeta de residencia permanente para un cónyuge
Un ciudadano estadounidense puede solicitar a su prometido(a) que venga a los Estados Unidos con una visa K1. La elegibilidad para la visa K1 exige que la boda debe ocurrir dentro de los 90 días posteriores a la llegada de la persona a los EE. UU., ambas partes son legalmente libres de casarse y se han conocido en persona dentro de los últimos dos años (pueden aplicarse excepciones).
Se requiere el Formulario I-129F Petición de Prometido(a) Extranjero(a) para la visa K1. Una vez finalizado el matrimonio, los titulares de visas K-1 pueden solicitar una tarjeta de residencia permanente con el Formulario I-485 de Ajuste de Estatus.
Hay opciones de visa disponibles para otros miembros de la familia, incluidos los hijos mayores de 21 años, los hijos de su cónyuge inmigrante, sus padres y sus hermanos. El proceso de apadrinar a esos miembros de la familia comienza con
La inmigración basada en la familia es el corazón de Scott D. Pollock & Associates, P.C., ya que Scott mismo es hijo de padres inmigrantes que vinieron a los Estados Unidos en busca de una vida mejor. A nuestro equipo le apasiona reunir a las familias de la manera más rápida y fluida posible para que usted y sus seres queridos puedan estar juntos.
Navegar por las complejidades del sistema de inmigración familiar es más fácil y exitoso con un abogado de visas familiares. En Scott D. Pollock & Associates, P.C., entendemos la importancia del viaje de inmigración de su familia y estamos comprometidos a ayudarlo a lograr la ciudadanía de los Estados Unidos.
Deje que nuestro equipo priorice el caso de su familia y lo guíe en cada paso del camino.